Noticias
Durante mayo de 2025, el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados (RAIAVP), elaborado por el INEGI, reportó caídas en la venta y producción de unidades en el mercado nacional, con excepción del rubro de exportaciones.
Lea también: Convenio refuerza apoyo empresarial en Chihuahua
Las ventas al menudeo fueron de 3,367 unidades, una disminución de 21.3% respecto al mismo mes del año anterior. En el segmento de mayoreo, el descenso fue más pronunciado: en total, se vendieron 2,366 unidades, 32.2% menos que en mayo de 2024.
Producción nacional
En términos acumulados de enero a mayo de 2025, se comercializaron 17,477 unidades al menudeo y 12,280 al mayoreo, lo que representó contracciones de 20.8% y 41.4%, respectivamente, frente al mismo periodo de 2024.
En cuanto a producción, se ensamblaron 63,208 vehículos pesados durante los primeros cinco meses del año, 20.9% menos que en igual lapso del año anterior. Tan solo en mayo se ensamblaron 10,576 unidades, frente a las 12,141 del mismo mes de 2024.
La mayoría de la producción (97.5%) correspondió a vehículos de carga. Entre las marcas con mayor caída en producción destacan Freightliner, con una reducción anual de 14.6% en mayo, e International, con -47.1%. Por el contrario, Kenworth fue una de las pocas marcas que aumentó su producción, con una variación mensual de 57.6%.
Exportaciones en ascenso
A pesar del entorno adverso para el mercado nacional, las exportaciones presentaron un crecimiento en mayo. Se enviaron 13,045 unidades al extranjero, un aumento de 31.3% respecto a mayo de 2024.
No obstante, en el acumulado enero-mayo, las exportaciones sumaron 55,817 unidades, una baja de 12% frente al mismo periodo del año pasado. Estados Unidos concentró el 94.8% del total de unidades exportadas.
El comportamiento mixto del sector es un reflejo de la dependencia estructural de la industria de vehículos pesados en México hacia los mercados internacionales. Mientras el mercado interno se contrajo significativamente en los primeros cinco meses de 2025, las exportaciones impulsaron la actividad industrial mensual y evitaron que se registrara un mayor retroceso.
Otras noticias de interés

Impulsa Jalisco inversión taiwanesa
El gobierno de Jalisco inició una misión de trabajo en Taiwán enfocada

Disminuye venta de autos ligeros en el país
Durante junio de 2025 se comercializaron en México 116,059 vehículos ligeros, lo

Titula informe FINSA su compromiso ESG
En su tercer Informe de Sostenibilidad, FINSA documentó los avances más relevantes

Pierde manufactura más de 400 mil empleos en mayo
La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), publicada por el INEGI

Sostiene Nissan ritmo en México
Mientras Nissan reportó una caída global de 16.5% en su producción durante

Impulsa Caintra digitalización y logística
Con la intención de disminuir los tiempos y costos que enfrentan las